
Foto: Club León
León-O. Quien vio los Thundercats, lo recuerda como el líder del equipo que llegó al Tercer Planeta a ser el nuevo Señor de los Thundecats. Razón por la cual era el elegido para ser el guardián del “Ojo de Thundera”, ubicada en la “Espada del Augurio”, la principal arma de los felinos ante cualquier amenaza.
Como León-O era el guardían del Ojo de Thundera, el Club León, equipo donde juega el costarricense Joel Campbell, a partir de este momento será el Guardián del trofeo de la Liga MX. Los escarlatas vencieron 2-0 a los Pumas de la UNAM en el Nou Camp de León, Guanajuato, para dejarse el octavo título liguero desde 1943 que se estableció el Profesionalismo en México.
Los goles fueron por medio del argentino Emmanuel Gigliotti, sí, aquel del penal que cambió la historia reciente en los Superclásicos River-Boca en 2014, al minuto 12 y del colombiano Yairo Moreno al 82’ para conseguir un histórico título para los “verdes”.
Si bien es cierto, la Liga MX siempre fue un terreno complicado para los ticos, Campbell rompió una espera larga de 64 años sin que un costarricense alzara un título en tierra azteca. Desde el profesionalismo, el exArsenal, Olympiacos, Lorient, Betis, entre otros, se convirtió en el sétimo futbolista en ser monarca en México.

El primero en conseguirlo fue Jorge Quesada con el Real España en 1945, con Rodolfo Muñoz como entrenador. José Rafael “Fello” Meza con los Potros de Hierro del Atlante en 1947. Edwin Cubero con Atlas en 1951, siendo éste el que marcara el gol ganador. Hernán Cabalceta en 1954 con el Marte. Evaristo Murillo en 1955 con el Zacatepec y Leonel Boza, precisamente con “La Fiera” en 1952 y 1956.
Además del título de León, el Columbus Crew de Waylon Francis y Luis Díaz conquistaron la MLS, por lo que fue un fin de semana histórico para el fútbol de Costa Rica en las Ligas del Norte de América.
Sin lugar a dudas, el Torneo Guard1anes 2020 tiene un guardián óptimo, y como sucedió con León-O y el Ojo de Thundera, de la misma forma el León de Guanajuato será el guardián del trofeo de la Liga MX para la próxima campaña.
Historial de Campeones
EQUIPO | TÍTULOS | AÑOS |
América | 13 | 1965-66, 1970-71, 1975-76, 1983-84, 1954-85, P-1985, 1987-88, 1988-89, V-2002, C-2005, C-2013, A-2014 y A-2018 |
Guadalajara | 12 | 1956-57, 1958-59, 1959-60, 1960-61, 1961-62, 1963-64, 1964-65, 1969-70, 1986-87, V-1997, A-2006 y C-2017 |
Toluca | 10 | 1966-67, 1967-68, 1974-75, V-1998, V-1999, V-2000, A-2002, A-2005, A-2008 y B-2010 |
Cruz Azul | 8 | 1968-69, M-1970, 1971-72, 1972-73, 1973-74, 1978-79, 1979-80 e I-1997 |
León | 8 | 1947-48, 1948-49, 1951-52, 1955-56, 1991-92, A-2013, C-2014 y G-2020 |
UNAM | 7 | 1976-1977, 1980-81, 1990-91, C-2004, A-2004, C-2009 y C-2011 |
Tigres UANL | 7 | 1977-78, 1981-82, A-2011, A-2015, A-2016, A-2017 y C-2019 |
Santos Laguna | 6 | I-1996, V-2001, C-2008, C-2012, C-2015 y C-2018 |
Pachuca | 6 | I-1999, I-2001, A-2003, C-2006, C-2007 y C-2016 |
Monterrey | 5 | M-1986, C-2003, A-2009, A-2010 y A-2019 |
Atlante | 3 | 1946-47, 1992-93 y A-2007 |
Necaxa | 3 | 1994-1995, 1995-1996 e I-1998 |
Puebla | 2 | 1982-83 y 1989-90 |
Zacatepec | 2 | 1954-55 y 1957-58 |
Veracruz | 2 | 1945-46 Y 1949-50 |
Oro | 1 | 1962-63 |
Atlas | 1 | 1950-51 |
Morelia | 1 | I-2000 |
Real España | 1 | 1944-45 |
Tecos | 1 | 1993-94 |
Asturias | 1 | 1943-44 |
Tampico | 1 | 1952-53 |
Marte | 1 | 1953-54 |
Tijuana | 1 | A-2012 |