
Este martes en Miami se celebró el sorteo para el premundial femenino de la Concacaf. Costa Rica logró su clasificación al certamen el pasado martes al vencer 5-0 a Guatemala y ahora arrancará la preparación para enfrentar a sus tres rivales en julio próximo.
Costa Rica quedó ubicada junto a Panamá y Trinidad y Tobago, encabezado por Canadá como principal rival a vencer para la tricolor. En el otro grupo quedaron ubicados Estados Unidos, México, Jamaica y Haití.
El torneo se realizará en la ciudad mexicana de Monterrey del 4 al 18 de julio. El certamen determinara a las selecciones que asistirán al Campeonato Mundial Femenino de la FIFA 2023, a continuación, cómo funciona la clasificación:
- El primer y segundo lugar de cada grupo clasificarán a semifinales y de forma automática al Mundial (4 cupos en total para la región).
- Los terceros lugares de cada grupo se clasificarán para un repechaje intercontinental (2 cupos).
Además, el campeón del torneo se clasificará a los Juegos Olimpicos París 2024, además de la Copa Oro Concacaf W que se disputará en 2024. El segundo y tercer lugar se enfrentarán en un repechaje olímpico de Concacaf, programado para septiembre de 2023. El ganador del repechaje también clasificará para los Juegos Olímpicos de París 2024 y la Copa Oro Concacaf W 2024.
Costa Rica busca volver a un Mundial Mayor Femenino luego de su participación en la cita de Canadá 2015, precisamente con Amelia Valverde a la cabeza del banquillo. En los próximos días Concacaf anunciará el calendario exacto del Premundial.