
En comparación con los otros grupos, el grupo B tiene a Alemania como clara favorita para avanzar en primer lugar a la segunda ronda. Lo interesante será, que equipo logrará el segundo cupo, Colombia, Nueva Zelanda y México son equipos muy parejos futbolísticamente que lucharán a muerte por llegar a la siguiente fase.
Alemania
¿Cómo llegaron?
“Die Mannschaft” finalizó en segundo lugar en la Euro Femenina 2019, tras perder 2-1 ante Francia y aseguró así su lugar en el Mundial, tras quedar dentro del top 4. Alemania compartió el grupo B con España, Bélgica e Inglaterra. Además, eliminaron a Países Bajos en semifinales.
Jugadora destacada: Nicole Anyomi (Eintracht Frankfurt, Alemania)
Directora técnica: Kathrin Peter (alemana)
Historial en mundiales
Alemania es el único país europeo que ha clasificado a todas las ediciones de la cita mundialista. Se coronaron como campeonas en 2004, 2010 y 2014, además ha superado la fase de grupos en 9 ocasiones y solo ha perdido un partido en dicha fase. Su historial es de 48 partidos, 35 victorias, 4 empates y 9 derrotas para un rendimiento abrumador de 72%.
México
¿Cómo llegaron?
El equipo mexicano disputó la fase del Premundial, donde abrió en el grupo F junto con Panamá, Guyana y Honduras, donde avanzaron con paso perfecto y sin muchas complicaciones. En octavos de final eliminaron a Curazao (9-0), en cuartos a El Salvador (5-1), en semifinales a Canadá (1-0) y perdieron la final ante Estados Unidos (2-0) con el boleto en mano a la cita mundialista.
Jugadora destacada: Aylin Aviléz (Monterrey, México)
Directora técnica: Ana Galindo (mexicana)
Historial en mundiales
“El Tri” ha disputado 8 citas mundialistas, 7 de manera seguida desde Rusia 2006. Su mejor participación han sido los cuartos de final en 3 de las últimas 5 ediciones. Su ultima eliminación en cuartos de final fue ante Estados Unidos en 2016, donde perdieron 1-0 en tiempos extra. Charlyn Corral, en Canadá 2014, se convirtió en la jugadora más joven en anotar en un certamen sub-20 con apenas 14 años.
Colombia
¿Cómo llegaron?
Las cafetaleras finalizaron como segundas del grupo A con 8 puntos en cuatro partidos, por detrás de Venezuela y dejando en el camino a Argentina, Chile y Perú. En la ronda final, que enfrentaba a los dos mejores equipos de cada grupo, Colombia finalizó en segunda posición con 6 puntos en tres partidos, asegurando así su clasificación al Mundial.
Jugadora destacada: Gisela Robledo Gil (Unión Deportiva Granadilla, España)
Director técnico: Carlos Paniagua (colombiano)
Historial en mundiales
Esta será la segunda participación del equipo cafetalero en Copa del Mundo de la categoría Sub-20. Su último Mundial fue en Alemania 2010 donde tuvieron la mejor participación de su historia al finalizar en cuarto lugar. En dicho torneo, también se enfrentaron a Alemania. Fueron eliminadas por Nigeria en semifinales 1-0.
Nueva Zelanda
¿Cómo llegaron?
El equipo neozelandés fue el único equipo invitado de la eliminatoria de la OFC.
Jugadora destacada: Murphy Hunt-Sheaff (Jacksonville University, USA)
Directora técnica: Lewis Gemma (neozelandesa)
Historial en mundiales
Nueva Zelanda ha disputado 8 citas mundialistas de manera seguida desde su debut en 2006. Su mejor participación fueron los cuartos de final en Canadá 2014 tras eliminar a Costa Rica y Paraguay en fase de grupos, para caer eliminado 4-1 ante Nigeria.